Sismo de 6,4 sacude la frontera entre México y Guatemala

(CNN Español) — Un sismo de magnitud 6,4 sacudió el oeste de la frontera entre México y Guatemala este domingo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El sismo se produjo a 17 kilómetros al suroeste de Brisas Barra de Suchiate, México y a una profundidad de 75,4 kilómetros.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México: se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que no habrá peligro para la operación portuaria ni la población.

Como incidente asociado al sismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) reportó un derrumbe en Ruta Cito Zarco, Kilómetro 208 al 215 en Quetzaltenango y otro deslizamiento de tierra en La Calera y Peaje del municipio de Zunil, Quetzaltenango.

 

Se registro un derrumbe en Ruta Cito Zarco, Kilómetro 208 al 215 en Quetzaltenango como consecuencia del sismo. Crédito: Conred

 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) reportó otro deslizamiento de tierra en La Calera y Peaje del municipio de Zunil, Quetzaltenango. Crédito: Conred

La Conred también reportó daños "leves" en el hospital de San Marcos. Se coordina la evaluación de daños, añadió en informe.

Medios locales informaron de daños en otros edificios municipales en San Pedro Sacatepéquez, siempre en San Marcos.

El USGS alertó del sismo como amarillo, lo que significa que "algunas víctimas y daños son posibles y el impacto debería ser relativamente localizado".

Hasta el momento, no está claro si se ha producido algún impacto en las comunidades costeras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Taiwán aprueba ayudas por 882 millones de dólares tras el terremoto de magnitud 7,2